Llamame : +57 318 597 36 44
- Conferencias grupales.
- Terapia de pareja.
- Consulta personal.
Llamame : +57 318 597 36 44
2018-06-18
La tarea del líder en una empresa es conseguir un buen rendimiento de todos los trabajadores, y garantizar un buen ambiente laboral. Es importante mantener el equipo de trabajo motivado. No se debe tratar de proporcionarles las herramientas técnicas, sino ofrecerles motivación y productividad.
Es necesario establecer una buena comunicación con el empleado y definir claramente los objetivos de la organización, cada empleado tiene un perfil y ambiciones distintas, por eso es necesario un motivo para alinearlos con la misión de tu empresa.
A continuación, analizaremos cuatro ideas que mejorarán el rendimiento y productividad de los empleados.
1. Actuar como líder del equipo
El líder debe ser capaz de organizar al equipo y distribuir las responsabilidades de manera equitativa y que pueda ver más allá de las necesidades de la compañía, que entienda la importancia de contar con empleados motivados, ya que asegura una mejor productividad en el trabajo.
2. Establecer metas claras
Es importante establecer los objetivos, las tareas y los tiempos de entrega claros. Revisar que todo el equipo tenga una meta definida, a corto y largo plazo.
3. Brindar las herramientas que se necesitan
Asegurar de que todos los trabajadores cuenten con los recursos y la información requerida, así se garantiza un buen trabajo. Se debe contar con las comodidades necesarias para tener un buen rendimiento y desempeño dentro de la empresa.
4. Reconocer y felicitar el buen trabajo del empleado
No hay mejor motivación que el reconocimiento que el jefe o compañero de trabajo, nos felicite nos reconozca las cosas bien hechas de nuestro trabajo. Todos los trabajadores son importantes, por ello, hay que reconocer el esfuerzo y hacerle saber la importancia y el valor que tiene dentro de la empresa.
Teniendo en cuentas estos consejos, los trabajadores y el líder tendrán beneficios en la parte de productividad, cuando se trabaja en armonía, y tendrá efectividad su rendimiento laboral.
Team Building: ¿qué es y cuáles son sus beneficios?
Un tipo de intervención en empresa que tiene efectos positivos en la organización y los empleados. El trabajo en equipo es una de las competencias más importantes de un trabajador en la mayoría de empleos, y por eso son muchas las organizaciones que valoran positivamente esta capacidad. Para ser eficaces y perseguir las metas comunes de una empresa de manera conjunta y coordinada, los individuos deben trabajar más que en grupo, en equipo.
Un equipo de trabajo eficaz se logra con buena comunicación, coordinación, complementariedad (mezcla fortalezas individuales), confianza y compromiso, lo que recibe el nombre de las 5 “C”. El trabajo en equipo favorece la creatividad y el aprendizaje, reduce el estrés, mejora el desempeño de los trabajadores y, como consecuencia, el rendimiento de la empresa.
Y… ¿Cómo podemos conseguir estas ventajas para nuestro equipo de trabajo? Una buena opción es el Team Building.
¿Qué es el Team Building?
El Team Building podría definirse como un conjunto de actividades orientadas a la formación de equipos, un proceso sistemático diseñado para mejorar las relaciones entre los participantes, la cohesión grupal, la resolución de problemas, la toma de decisiones la resolución de conflictos y otros aspectos que influyen en el rendimiento de un equipo.
Es decir, es un entrenamiento para un grupo de personas, que tiene como objetivo construir equipos altamente eficaces, ya sea en el terreno deportivo, estudiantil, empresarial, militar, entre otros.
Beneficios del Team Building para las empresas
Uno de los campos en los que más se aplica esta intervención es el de la empresa. Pero, ¿qué beneficios aporta el Team building exactamente en este ámbito? Veamos:
1. Aumenta la motivación de los trabajadores
La motivación de los empleados es una de las variables psicológicas clave a la hora de lograr objetivos empresariales. Pero no solo es importante para la buena marcha de la empresa, sino también para el bienestar de los trabajadores: los empleados con una motivación alta en su ocupación son más felices en su puesto de trabajo.
La motivación inicia, guía y mantiene las conductas orientadas a lograr una meta y satisfacer una necesidad. Es una fuerza nos hace actuar y nos mantiene en movimiento, y es clave para superar situaciones adversas o menos favorables.
El Team Building favorece la sensación de identidad y pertenencia al grupo, lo que a su vez aumenta la motivación por lograr metas comunes. Esto es lo que comúnmente se conoce como espíritu de equipo, y tiene gran repercusión en el éxito de una empresa.
2. Mejora la comunicación
La comunicación es clave en el entorno de la empresa y es esencial para que esta funcione y se desarrolle de forma adecuada. Algunos de los efectos de la comunicación empresarial efectiva es: mantener a los empleados motivados, comprometidos, favorecer un clima de trabajo integrador y, por supuesto, mejorar la competitividad de la empresa.
Las dinámicas de Team Building mejoran la comunicación personal entre los trabajadores y aumentan la interacción emocional entre estos, porque logra una conexión que va más allá que la del trabajo.
3. Mejora las relaciones entre los trabajadores
Y la mejora en la comunicación, por supuesto, trae consigo una mejora en las relaciones interpersonales de los trabajadores, algo que tiene un efecto muy positivo en la salud laboral de estos y, a su vez, favorece la sensación de pertenencia, adherencia y compromiso con la organización.
De hecho, los estudios científicos demuestran que la relación positiva entre trabajadores reduce incluso el número de bajas laborales que pueden producirse en una empresa.
4. Ayuda a reducir y prevenir el estrés
Las investigaciones también sugieren que las relaciones positivas en el entorno de trabajo y el apoyo social de los compañeros ayúda a reducir el estrés y prevenirlo. Y, tal y como sugiere Robert Karasev en su “Modelo Demanda-Control-Apoyo social”, esta última variable actúa como factor mediador en la aparición de estrés y puede reducir su impacto en los trabajadores.
Ya que el Team Building es clave para que un equipo se sienta unido, su aplicación afecta de manera positiva al bienestar de los trabajadores, lo que también repercute en la buena marcha de la compañía.
5. Mejora la confianza y cooperación entre los empleados
Para que la relación entre los empleados mejore, es esencial que exista confianza. Esto es clave para el trabajo en equipo. Con el Team Building, los empleados tienen experiencias fuera de la rutina del trabajo que favorecen la confianza y cooperación entre ellos, lo que repercute en el rendimiento del equipo de trabajo.
6. Aumenta la creatividad de los equipos
La sinergia que se produce entre los empleados, gracias a la intervención con Team Building, también repercute en la creatividad y en la solución de problemas. El Team Building no solo provoca crecimiento para el equipo, sino también para los trabajadores, que maximizan su potencial individual. El equipo es más que la suma de sus miembros.
7. Permite analizar las áreas de mejora y corregirlas
Si estas dinámicas están bien elaboradas, es posible analizar la relación entre los trabajadores (por ejemplo, para saber si existen problemas en la comunicación), y es posible aumentar el autoconocimiento del grupo y sus fortalezas y debilidades.
Gracias a este análisis, es posible saber sobre qué hay que trabajar para tomar medidas y así corregir aquellos factores que afectan al clima laboral e interfieren en la buena marcha de la empresa. En este sentido, las actividades de Team Building también pueden ser una buena oportunidad para desarrollar nuevas habilidades y competencias en los trabajadores, como por ejemplo la capacidad de organización, el liderazgo o la comunicación.
8. Mejora el ambiente laboral
Si bien un ambiente laboral tóxico interfiere en el bienestar de los empleados, cuando el ambiente laboral es positivo, los empleados disfrutan más de su trabajo y, como resultado, su desempeño mejora. Con respecto a esto, al favorecer la comunicación y las relaciones interpersonales, el Team Building mejora el ambiente laboral, lo que repercute en la productividad de la compañía.