• Conferencias grupales.
  • Terapia de pareja.
  • Consulta personal.

Articulo



EL LIDERAZGO DE LA MUJER

2018-03-01


EL LIDERAZGO DE LA MUJER
El factor W (woman) es la nueva locomotora que impulsa la economía mundial. Un 37% el mundo empresarial está representado por mujeres. Se trata de una fuerza que dará nueva forma a la economía, caracterizada por una mayor inversión inmaterial e innovadora. Y si nos referimos al contexto familiar, la mujer desde su biología y la misma historia ha desempeñado un papel vital en el desarrollo de la humanidad. Ella es la responsable del cuidado, la alimentación física y emocional, la enseñanza del entorno y la organización del clan familiar.

El estilo de liderazgo femenino es más persuasivo, muestra sin duda una asertividad más efectiva y vivible, y está normalmente más dispuesta a asumir riesgos innovativos que el estilo masculino. Las capacidades empáticas y la flexibilidad son más acentuadas, así como las habilidades de comunicación interpersonal. Estas cualidades se combinan para crear un estilo de liderazgo que tiene por objetivo la obtención de resultados conjuntamente con la creación de un consenso abierto, inclusivo, colaborativo y colegiado.


El liderazgo femenino está verdaderamente interesado en escuchar a todos los puntos de vista, para luego tomar la mejor y más informada decisión posible. Por ello, la decisión final no tiene que reflejar necesariamente el punto de vista inicial del líder. La diferencia principal entre los estilos de liderazgo femenino y masculino pasa por la escucha, un proceso de intención a través del cual se manifiesta el deseo de aprender, reflexionar, para luego implementar un plan que incorpore lo mejor de las ideas recogidas de forma compartida y abierta. Siempre para la mayor eficacia y eficiencia. Esto exige capacidad de adaptación y la adaptabilidad exige la reducción del ego.

El liderazgo femenino está más dispuesto a compartir información. Es un estilo integrador, que incorpora hechos y perspectivas procedentes de muchas fuentes diferentes. Nos encontramos, por tanto, con una re-definición del liderazgo, una versión ideal para el futuro, ya que la era de la información sigue evolucionando y premiará a quien se ponga en el medio del flujo informativo. El punto de vista femenino es que nos fortalecemos por el fortalecimiento de los demás. Verdaderamente una auténtica revolución.

Características que determinan el liderazgo femenino
Orientado a las personas: Son sociables, expresivas y establecen vínculos estrechos, lo que refuerza la posibilidad de alcanzar compromisos, ya sean objetivos de la empresa o un proyecto en particular.

Tendencia a cooperar: Hacer que el trabajo en equipo sea más natural al incluir y contener activamente a las personas. También se aseguran de que los procedimientos se lleven a cabo de manera ordenada y sólida.

Capacidad para operar en diferentes direcciones: Poseen la capacidad innata de pensar y operar en diferentes direcciones al mismo tiempo. Esto ofrece una ventaja a la hora de tomar decisiones y enfrentar crisis.

Liderazgo horizontal: El liderazgo femenino es inclusivo, fomenta la participación y comparte información y poder con aquellos a quienes lidera. Ella tiende a crear y fortalecer identidades grupales.

Prevalencia emocional: generalmente son capaces de considerar el lado «humano» de los individuos y generar altos niveles de empatía.

Más propenso al cambio: su estilo es innovador y tiene un fuerte sentido de calidad orientado a las personas, flexible, comunicativo y persuasivo.

Mujer Re-Programa Tu Mente
“Dentro de cada ser humano hay un gigante dormido, ocurren milagros cuando el gigante despierta”. Frederick Faust.

La mujer con mentalidad de líder necesita conocer cuál es el camino más eficaz para obtener los resultados que se ha propuesto lograr en cualquier campo de su vida: familia, trabajo, proyectos, capacitación y crecimiento. Y ese camino, que les propongo utilizar como herramienta eficaz se llama Programación Neuro-Lingüística o PNL, la cual te invito a conocer y sobre todo a aplicar en cualquiera de tus proyectos de vida. En términos generales, ¿la PNL en qué consiste? Veamos:

Programación: cómo programar la mente para conseguir resultados de excelencia en su vida. El ser humano es programado mentalmente desde el momento de la concepción. Durante la etapa del embarazo el ambiente emocional que vive la madre también lo vive el futuro bebé con la misma intensidad, lo cual es el inicio de la formación de la mente inconsciente humana. Por lo tanto, en esta etapa el cerebro del feto recibe toda la información del entorno de la madre. En algunos casos, pasa que el bebé que viene en camino no es deseado y eso traerá repercusiones negativas en su personalidad y su conducta cuando ese bebé sea adulto.

El 80% de las dificultades que tienes en tu conducta de adulto se instalaron en tu mente cuando tenías de 0 a 7 años de edad, porque un ser humano no tiene capacidad de cuestionamiento a esa edad y todo lo que aprende de sus padres es absolutamente la verdad.

Neuro: cómo usar nuestro cerebro. Este se compone de tres partes, las cuales tienen funciones muy específicas pero dichas partes están inter-conectadas entre si por células nerviosas. Tenemos el Cerebro Reptiliano (es nuestra parte animal, supervivencia, la reproducción, sexo, atacar y huir). Cerebro Límbico (es nuestra parte emocional, afectivo, recuerdos y memoria). Cerebro Neocortex (es nuestra parte racional y lógica, información, habilidades sociales y comportamiento).

Lenguística: es el poder de comunicarnos a través del lenguaje. El lenguaje puede ser verbal, no verbal y paraverbal. El 55% de lo que dices es a través del cuerpo (gestos); el 38% es a través del tono de la voz y el 7% es lo que dicen las palabras. Es decir que el 93% de la información que normalmente damos no es con palabras, es por los gestos y el tono de la voz que usamos. De ahí la importancia de aprender a usar los gestos, el tono y la actitud en nuestra comunicación con los demás de manera correcta para obtener resultados deseados. ¡¡¡Aprende a ser feliz y luego haz lo que quieras!!!

Características emocionales de la mujer: son más sensibles, piensan intuitivamente, los cambios hormonales afectan el cambio de ánimo, tienden a no expresar su agresividad, se preocupan más, entienden mejor el lenguaje no verbal, toman menos decisiones arriesgadas, hablan de sus sentimientos, tienen mejor memoria.

¿Cómo Puedes Descubrir El Triunfo?
Conócete A Ti Misma: si no sabes quién eres y no conoces tus talentos, aficiones, gustos, deseos, hobbies, pasiones, lo que te hace vibrar, lo que te disgusta, etc, difícilmente vas a poder relacionarte contigo misma en libertad y tampoco podrás amarte. Hay mujeres que están tan enfocadas en lo externo, que se olvidan de sí mismas. Estas mujeres no saben reconocer sus propias necesidades, no se saben escuchar, no saben darse su lugar. Por ejemplo, la invita un amigo al cine y por complacerlo le dices que si, aunque por dentro NO quieres ir al cine. O sea, haces cosas por quedar bien con otros o ganar su aprobación…y esto es baja autoestima…no sabes decir NO. Haz las cosas porque quieres hacerlas, sé honesta primero contigo mismas y luego con los demás.
Ten Clara Tu Misión: Hazte tú misma estas preguntas ¿Conozco mi propósito de vida? ¿Para qué vine a este mundo? ¿Cuál es la huella que quiero dejar cuando muera?
Atrévete A Soñar: Del tamaño de tus sueños es el tamaño de tus realizaciones. ¿Qué quieres lograr? ¿Cómo te quieres ver en 6 meses, un año, en 5 años? Tu eres la creadora de tu felicidad y éxito. ¡La vida te da lo que tú le pidas!
De Tu Actitud Depende Todo: Cambia tu actitud mediocre por una actitud de grandeza, esfuérzate, trabaja… ¡¡¡Consigue resultados!!! La actitud es la plataforma de todo en la vida. Es el 80% del éxito en la vida de una persona. En la actitud se basan todos los principios del éxito.
El Conocimiento Da Poder: Debes salir de tu zona de comodidad. Reconoce tus talentos, habilidades, capacidades, creatividad y conocimientos para que los pongas al servicio de tus proyectos y metas. Si necesitas mejorar tus conocimientos debes capacitarte y aprender nuevas cosas para tu crecimiento y evolución. Todo lo que tu eres capaz de creer la mente lo puede realizar.
Sé Agradecida: “Dá agradecimiento y recibirás abundancia”. Lao Tsé. Da gracias por todo lo que tienes, lo que eres, la gente que está a tú alrededor y te sirven de motivación para seguir adelante: familia, amigos, compañeros, etc.
Donde Fijas Tu Atención Se Multiplica: No te distraigas en aquellas cosas que no son importantes para tu proyecto de vida. Enfócate en tus planes, trabaja en ellos con amor, entusiasmo y pasión. Porque cuando no pones las prioridades en orden tu proyecto de vida se puede desvanecer. Enfócate en lo bueno, no en los problemas ni en lo malo. Aprende a adaptarte a las cosas cambiantes de la vida.
Cambia Lo Que No Funciona: Una líder tiene claro que si hace las mismas cosas obtendrá los mismos resultados. Si lo que actualmente estás haciendo no funciona o no obtienes los resultados que esperas, simplemente cámbialo.
Maneja Tus Emociones: Es importante gestionar tus emociones. Lo que reprimes se expresará en tu cuerpo por medio de síntomas y enfermedades. Aprende a expresar tus sentimientos.
Aprende A Comunicarte: Es el secreto de vivir. Aprende a escuchar a los demás. Comunícate con eficacia e inteligencia, de ello depende en gran parte tu triunfo en tu proyecto de vida, tus planes y el logro de tus deseos.
Únete A Un Equipo: Comparte y trabaja con tu proyecto involucrando a otras personas que pueden ser tu apoyo y motivación. Siempre habrá personas que estarán dispuestas a acompañarte en tus sueños. Recuerda que “Aves del mismo plumaje vuelan juntas”.
Comprométete Contigo Misma: Hazlo por ti y para ti. Tú creas tu propia felicidad. Confía en ti, ten paciencia porque las cosas se dan en el momento perfecto, cuando deben ser.
Relájate Y Disfruta: Confía, ten fe, no te desanimes si algo no sale como esperas, estás aprendiendo. Corrige, intenta de nuevo pero disfruta de tu proyecto. Eres una mujer líder, capaz, inteligente, sabia y sobretodo un gran ser humano.
Nuestro mayor riesgo es no descubrir en quien podemos convertirnos.