• Conferencias grupales.
  • Terapia de pareja.
  • Consulta personal.

Articulo



NO PERMITAS QUE NADIE TOME CONTROL SOBRE TI

2017-09-21


La vida va a romper tu corazón, lo hará una y otra vez porque eso es sólo la vida. Lo que elijas hacer con tu angustia es tu decisión. La manera en que te enfrentas revela cómo te levantas de las cenizas, cómo lidias con el fracaso y cómo construyes lo que eres.

Tus sueños pueden romper tu corazón, tu pareja puede romper su corazón, tus amigos pueden romper tu corazón, tu familia puede romper tu corazón, las circunstancias incontrolables y los acontecimientos externos pueden romper tu corazón. Alguien, algo o todo puede romper tu corazón.


Tu corazón es lo más precioso que tienes, y es tu responsabilidad protegerlo. Tu corazón es poderoso porque cree en lo mejor de la gente, tiene fe en un poder superior, confía en el poder de soñar y cree en los valores de amor, bondad e integridad. Tu corazón puede ser fuertemente resistente pero también es increíblemente frágil porque las heridas tardan tiempo en sanar, y algunas nunca cicatrizan completamente.

Al dejar que alguien o algo te rompa el corazón dos veces, tres veces o incluso varias veces, no estás mostrándoles lo empático que eres o cuánto amor tienes que dar. Les estás dejando saber que pueden dictar tu autoestima en sus términos. Les estás dando el mensaje de que estás bien con ser tratado menos de lo que mereces. Al permitirles fácilmente volver a la parte más íntima y más profunda de ti, les estás diciendo que tienes límites pobres, y sus necesidades son más importantes que las tuyas.

No dejes que nadie tenga poder sobre ti
Guarda ferozmente la fuerza de la vida que late entre las costillas, porque es tu corazón lo que te da energía, es tu corazón lo que guía el camino. El universo está respondiendo constantemente a cómo te sientes dentro, y dando permiso a la vida para tratarte mal, estás mostrando al universo que no valoras tu corazón.
Si tu corazón está exhausto de ser traicionado, si está cansado de dar oportunidades, si está cansado de demostrarse al mundo, si está abrumado por el amor que ha sido drenado, entonces tu corazón dejará de confiar en ti para tener que preocuparse por ello.
Si no confías en ti mismo, perderás respeto por ti mismo, y si pierdes respeto por ti mismo, nunca te amarás a ti mismo.
No inviertas tu valioso tiempo y recursos en perdonar a la gente y las circunstancias que te han roto. Invierte en la fijación de ti mismo. Invierte en reconstruirte a ti mismo de nuevo, de modo que no te dañen de nuevo. Invierte en aprender a amar a las personas adecuadas, cómo ir tras las cosas buenas, cómo fortalecer tu amor propio. Es tu elección nutrir el jardín de tu corazón sacando las espinas destructivas y las malas hierbas y plantando semillas frescas de esperanza y coraje.
Nunca encontrarás la curación a manos de quien o lo que te rompió. Nunca encontrarás curación a manos de otra persona que no sea tu propio yo. Toma responsabilidad por su propia curación, porque eres el único que puede hacerlo.
Si haces esto, entonces dejarás de esperar para ser salvado, y lentamente construirás tu propia autoestima. Si haces esto, dejarás de ser una víctima pasiva y empezarás a ser un participante activo en tu propia vida.
No seas ingenuo y negligente con tu propio corazón. Nunca dejes que alguien rompa tu corazón más de una vez, y deja de romper tu propio corazón.

Quita Poder a todo lo que perturbe tu Mente
Lo primero que debemos hacer si queremos liberarnos de los pensamientos negativos es aprender a reconocerlos y transformarlos para que, en lugar de anclarnos, nos ayuden a avanzar. Tu paz interior no es negociable. Por ello, es necesario que empecemos a “economizar” y a dejar que en nuestra vida habite lo que es importante. Es preciso debilitar y restar poder a todo aquello que hace daño y perturba nuestra mente.

Tal y como suele decirse, en ocasiones, no hay peor enemigo que uno mismo, y no existen peores torturadores que nuestros propios pensamientos. Esos que nos recuerdan una y otra vez los errores del ayer, los que traen la sombra de los miedos y vetan nuestro crecimiento personal.
En la vida hay que andar ligeros. Cuantas menos cargas tengas en tu mente y corazón, mejor avanzarás por tu ciclo vital. Porque todo lo que te enfada o preocupa te hace prisionero. Por ello, hoy quiero enseñarte 3 modos en que puedes quitar poder a todo lo que perturba tu mente.
La mente humana puede llegar a ser un espacio tan complejo como desconocido. En ella, habitan nuestras experiencias y la atribución que hayamos hecho de ellas.
En ocasiones, esas atribuciones no son demasiado acertadas (si una pareja me deja me atribuyo a mí la culpa, porque no soy lo bastante atractivo o interesante).
Hemos de valorar con minuciosidad qué hay detrás de esos pensamientos que cada día limitan nuestra paz interior y nuestro equilibrio. Para ello, debemos tener en cuenta estos consejos:
• Ofrécete cada día un par de horas para ti mismo, para descansar y pensar.
• Coge una hoja en blanco y a través de varias palabras, intenta describir cómo te sientes: enfadado, molesto, siento rabia, soledad, me siento amenazado, siento miedo…
• Una vez sacadas al exterior estas emociones, es momento de ver qué hay detrás de ellas:
¿Por qué siento rabia? Porque esta persona me ha traicionado.
¿Por qué siento miedo? Porque temo que me dejen de lado.
• Ahora es momento de dar respuesta a esos pensamientos y decidir qué puedes hacer para resolverlos.

La mente necesita estar libre de emociones negativas
Una mente tranquila es reflejo de salud. Esto es algo que debemos tener claro desde el principio, porque si caemos en el lado de la preocupación continua, la rabia o la tristeza, enfermaremos.

Aprende a perdonar y a dejar ir
La necesidad de perdonar es vital en nuestro día a día por una sola razón: nos permite liberarnos. Sabemos que cuesta, sabemos que duele, pero una vez perdonas y dejas ir, tu interior se calma.

Transforma los pensamientos negativos en positivos
En ocasiones nuestros pensamientos recurrentes tienen un claro componente negativo: no puedo, no me lo merezco, a mí no me va a pasar, ya es demasiado tarde.
Vale la pena hacer el esfuerzo de transformar cada pensamiento negativo en positivo: yo sí puedo, yo me lo merezco.

Desactiva los pensamientos obsesivos por nuevas ilusiones
• Hay veces en que un miedo interno se convierte en algo obsesivo. Pensemos, por ejemplo, en las personas que tienden a obsesionarse con que sus parejas no les quieren lo suficiente.
• Este tipo de obsesiones nos llevan a desarrollar nuevos miedos y a hacernos infelices a nosotros mismos y a los demás.
• Vale la pena desviar esas obsesiones hacia otros focos de interés: centrarnos en ser felices, en cuidarnos a nosotros mismos. Si tú eres feliz, harás felices a los demás.

En ocasiones, los pesos de la mente se resuelven introduciendo cambios
Piensa en tu mente como en una habitación. Hay épocas de nuestra vida en que, por las razones que sean, cerramos todas las ventanas de esa sala quedándonos a oscuras, sin que entre el aire.
Día a día la atmósfera se irá intoxicando y, con ella, nosotros. No vemos nuevas perspectivas, no entra la brisa fresca, esa que nos ofrece oxígeno y fragancias purificadoras.
Es necesario “abrir la mente” y, para ello, para librarnos de esa oscuridad que cubre nuestra mente, es necesario hacer cambios. Hacer que esa habitación se convierta en un palacio de paz lleno de múltiples puertas y ventanas.
Si te encuentras limitado, ya sea por otras personas o por una situación determinada, atrévete a cambiar, a salir de esa realidad.
• Uno de los peores enemigos de la mente es la rutina. El hacer todos los días lo mismo. Intenta que cada día haya algo diferente y nuevo.
• Conoce gente diferente, deja que el mundo se abra a ti a través de nuevos enfoques, pensamientos, sensaciones…
• Evita estar en casa durante mucho tiempo. Sal a andar, apúntate a cursillos, pasea con amistades, ve a conocer otras ciudades, diviértete yendo a lugares que nunca has conocido ó que ya conoces y te gustan.
• Ilusiónate cada día por cosas nuevas.
• Sé crítico, obtén tu propia opinión sobre las cosas y nunca te canses de aprender, de leer, de experimentar.
• La mente necesita ser libre y abrir sus ventanas para que todo lo tóxico se vaya, y con ello, las preocupaciones. Tu salud física y emocional lo notará si pones en práctica estos consejos.