• Conferencias grupales.
  • Terapia de pareja.
  • Consulta personal.

Articulo



EL CANCER DE MAMA DESDE LA DESCODIFICACIÓN BIOLÓGICA

2019-06-04


Los pechos representan la feminidad y la maternidad. Este tipo de cáncer suele indicar ciertas actitudes y pensamientos profundamente arraigados desde la tierna infancia. Desde los años 60, ciertos lugares del mundo, la mujer se afirma más, toma su lugar en la sociedad y quiere ir hacia adelante.

El cáncer de mama, proviene de un conflicto de protección. Conflicto de nido y nido ampliado. Conflicto de desvalorización. Conflicto de contacto. Simpaticotonía: En fase de conflicto activo de 2ª etapa aparece un tumor glandular mamario. Vagotonía: En fase de reparación del conflicto de 2ª etapa el tumor se descompone por microbacterias o se encapsula.


Conflicto Biológico
Principalmente el sentido biológico de las mamas en general es el de “protección”, puesto que son las glándulas que fabrican los anticuerpos del lactante. Para una mujer primero es el territorio y luego el nido. La mujer necesita sentirse protegida para poder ella proteger a su hijo.
Hay que saber si el cáncer es en el izquierdo o el derecho, y asegurarse de la lateralidad del consultante.

El pecho izquierdo (en personas diestras) tiene que ver con los hijos, ya sean estos reales o simbólicos (como por ejemplo un negocio, una mascota). El pecho derecho (en personas diestras) tiene que ver con sentir la protección del macho. Muchas veces un conflicto en el pecho derecho nos lleva a un tema de malos tratos (que pueden ser reales o subjetivos activados por una memoria). El cáncer siempre se trata de un conflicto de larga duración y que tachamos de vital importancia.

La mujer con cáncer de mama puede estar teniendo dificultad con expresar sus verdaderos sentimientos, encontrar un equilibrio entre su papel de madre y de mujer. Estos conflictos interiores profundos la atormentan como mujer que busca el justo equilibrio.

Origen Emocional
Se ha descubierto que este tipo de cáncer generalmente viene de un fuerte sentimiento de culpabilidad interior hacía sí misma o hacia uno o varios de sus hijos. La madre se pregunta: ¿Por qué ha nacido? ¿Qué hice para tenerlo? ¿Soy bastante buena madre o mujer para cuidarlo? Todas estas preguntas aumentan mi nivel de culpabilidad, llevando a la mujer a sentir rechazo hacia sí misma y aumentando el temor que la rechacen los demás.

La mujer debe recordar que el “temor por el hijo siempre es presente pero que sus pensamientos son muy poderosos y que debe vigilarlos”. Si te juzgas con demasiada severidad, toda esa ira y rechazo se amplificarán y tus emociones serán expresadas por tus senos, lo cual se vuelve el símbolo de tu fracaso.

Un cáncer de mama tiene como finalidad ayudarte a tomar conciencia de que vives una situación de conflicto, tanto de cara a ti misma como a alguien más, que está vinculada a un elemento que forma parte de mi espacio vital, de tu “nido” u hogar. Frecuentemente se tratará de tus hijos, tus “pajarillos”, o de alguien a quien consideras con tal.

El Conflicto De Nido
La mujer con cáncer de mama puede tener miedo que su “nido” (hogar) se derrumbe. También puede tener miedo o un gran estrés con relación a la supervivencia de uno de sus hijos o de todos ellos. En un sentido más amplio, el “nido” ´puede agrupar su cónyuge, el hogar, sus hermanos y hermanas, particularmente si viven bajo el mismo techo.

Es pues frente a la familia, lo que históricamente podría llamarse “el clan”, sobre el cual la mujer tiene la sensación o temor de que se derrumbe o estalle. Los hombres como las mujeres pueden desarrollar este tipo de cáncer, que es frecuentemente el conflicto interior masculino en aceptar su propia naturaleza femenina. Sucede que algunos hombres manifiestan su lado femenino y materno casi tanto como las mujeres.

Un hombre nunca será una mujer, pero energéticamente, puede ser tanto o más femenino que ésta. Por eso el cáncer de pecho, en un hombre, está asociado a su propia autoestima y a su capacidad de expresar naturalmente su lado femenino innato. Puede estar vinculado al hecho de ser hombre y al deseo inconsciente de ser una mujer. Es un aspecto que El deberá equilibrar en su vida.

Lateralidad Mama Derecha o Mama Izquierda
El lado izquierdo en una persona, corresponde al campo afectivo y el lado derecho al campo racional. El cáncer en la mama izquierda designa todas las dificultades afectivas y las emociones inhibidas en la mujer y necesitas aceptar a la mujer y a la madre en ti misma, y los sentimientos interiores que vives con relación a cada uno de ambos roles.

El cáncer de mama derecha indica la responsabilidad de la mujer y lo que se espera de ella (lo que pretendo ser con la mujer exterior). Esto también se aplica a los hombres, aunque este síntoma en los hombres es más escaso. Para la mujer en el plano físico, el volumen y la forma de sus senos pueden tener cierta importancia según las circunstancias.

Si el lado masculino es dominante (Yang, nombre de la medicina china a la energía racional o masculina y Yin es la energía afectiva o femenina) y la mujer tiene senos pequeños podría considerarlos como inútiles o sin valor. El cuerpo habla y los senos también. La mujer es quien decide dar la importancia a este símbolo femenino y sexual. La búsqueda de un equilibrio es importante y el cuerpo se ajustará energéticamente en consecuencia de las decisiones tomadas por la mujer (o el hombre) en el futuro. Todo dependerá de la actitud, el amor y la aceptación de sí misma.